
Los globos con helio, un elemento con grandes ventajas pero… ¡Con supervisión!
Que tire la primera piedra quien no hay inhalado helio de un globo y haya hablado después para reírse de la voz aguda que se nos queda. Este truco es muy conocido y siempre ha hecho mucha gracia, sobre todo entre los niños y los adolescentes. Pero, ¿por qué pasa? En el post de hoy te lo contamos. ¡Sigue leyendo!
Al llenar los pulmones con este gas, la frecuencia del sonido generado aumenta, haciéndose más agudo.
Existe una proporción matemática entre la velocidad y la frecuencia del sonido. Si nos fijamos bien en la tabla periódica, se puede apreciar que el Helio es el menos denso después del Hidrógeno (H). Es por eso que presenta menos resistencia a la onda. De este modo puede desplazarse más rápido y por la relajación que hay entre sonido y frecuencia, da como resultado que la frecuencia aumenta (el tono se hace más agudo).
Aunque esta práctica es muy divertida, no debemos abusar de ella, ya que el helio inhalado puede ser tóxico y tiene que estar controlado por profesionales. Los globos con helio no tienen ningún tipo de riesgo, ya que casi siempre estos materiales están controlados por profesionales. Aún así, si usamos helio sin la ayuda de profesionales, debemos saber que éste puede producir hipoxia, que significa muerte por falta de oxígeno. ¡Pero no os alarméis! Esto no pasa con unos cuantos globos con helio para cumpleaños, esto pasa con cantidades muy grandes de helio. Pero siempre que tratéis este tipo de materiales intentad tener a un profesional al lado.
Entra en nuestra web y contrata nuestros servicios para olvidarte de los dolores de cabeza que trae una mala gestión del helio. De la mano de nuestros profesionales podemos crear la fiesta de tus sueños… Bonita, impactante y totalmente segura. ¡Confía en nosotros! ¿Hablamos?